lunes, septiembre 17

La abstracción de esta caja que es mi cuerpo en el bondi 71

I

La materia que no soy... y tu alimento.
El objeto que "conduzco" despojado de sentimiento.
El ojo que no ve y la mano que no palpa,
aferrados, sin más, a la  n a d a.

Un estorbo o un peso,
un desencadenante de pasión.
Un objeto de deseo,
también una ambición.
Un relato interesante,
una amenaza sin razón.
Un adorno o un relleno,
un cliente o transacción.

Un proveedor de sonrisas, cariño, quejas y externa cosmovisión.
Un alma perdida en la ciudad,
un infante al que educar,
un dato, un número, un link, una oración,
un contacto visual matinal
con ausencia de expresión.

Un concepto no aclarado de vocablos incoherentes por carentes.
Un adjetivo etiquetado -considerado inherente-.

Un misterio, una intriga, un oido o resolución, 
un soporte, posiblemente lim  1/n de quorum, una confrontación.
                                n->∞
Un público, unidad de multitud.
Una influencia, por ende un profesor.
De conducta: un patrón.

Una compatibilidad, un gusto en común.
Un entretenimiento, una simple diversión, tal vez una ilusión.
Un tiro al aire, un random.
Un típico personaje de novela picaresca.
Un sueño, una ficción.

II

Me tuve que despojar de sentimientos para saber qué represento.
Me tuve que quitar los ojos y cortar las manos
para dejar de aferrarme a la  n a d a.
La atribución de alimentar se olvidó de mi ser.
Y este duerme acá confiando en la aparición de alguna luz de avidez.

Para alimentarte me convertí en objeto.
Para ser objeto me dejé amoldar.
Para dejarme amoldar me entregué al desgano.

Hablar no es comunicar.
Comprometerse no es amar.
Continuar por inercia, no es vivir.
No, no lo es para mí.

sábado, septiembre 15

La crueldad de las sombras

¿En quién pensás antes de dormir?
En vos.
Es una desesperación.

¿Qué idealización te quita el sueño?
Aquella en la que me das tu amor eterno.

¿Qué tienen esas sábanas que sensibilizan sentimientos?
El anhelo de tu cariño y tus besos.

Convicciones

La piel que me cubre y abriga.
Su perfectibilidad que me representa.
La piel que me mantiene caliente.
Y la que debo resguardar por una creencia.

El erotismo que nos dio nacimiento.
El mismo que pronto nos sucumbió en su pasión.
El erotismo que se nos aparece en sueños.
Y al que castigamos sin razón.

No es erotismo lo que se palpa en la piel.
Es la piel quien despierta -radiante- ante el erotismo.
Donde la vulnerabilidad pasa a ser placer...
y ella lo manifiesta en gotas de sudor frío.

La pureza y espontaneidad de sus rubores.
La inherente naturalidad de su sencillez.
Las marcas de experiencia que lleva guardadas en ella.
De todas dueña, mi desnudez.

Afán que no perece

Color y pigmento,
¿Qué semblante has de transmitir?
Tus trazos y formas,
en confusiones me haréis redimir.

Me desvanecen, me deleitan.
Me consume y desenmascara una sustantividad.

Me percaté de ser la escultura que han de tallar.
Pero ¿con cuántas reflexiones el precio he de pagar?
Cuestionamientos de mi idiosincrasia.

Lo efímero que somos,
o tal vez ver los pétalos que se han marchitado.
La inquientante rutina,
y toda aquella inocencia que se ha atolondrado.
El inevitable deseo de querer entender todo...
angustiosamente separado.
Por la presión de comprender,
el poco juicio... apelmazado.

Texturas y aromas,
convenciones no tenéis.
Esencias de ser-es,
¿Cómo me maravillaréis?

domingo, mayo 20

Vive y Aprende

Quema como ola de vapor penetrando la piel. Arde como gotas de alcohol en herida abierta. Sangra como aorta cortada verticalmente. Late cual corazón drogado de adrenalina luego de la persecución más temida. Siente. Siente como viviendo la vida misma, entregado al mundo, conectado a la tierra. Brazos abiertos, palmas al horizonte, pies descalzos, pelo al viento. Siente. Siente las gotas frías del rocío de anoche en el pasto. Siente.

sábado, abril 28

Atracción

Busco tu mirada.
Acaricio tu cuello con mis mejillas.
Párpados cerrados, ocultando un ser a destiempo.
Aislado de toda aquella lúgubre ciudad.
Y alejado de la penumbra proveniente de sombras de torres y edificios.

Suspiro.
Vuelvo a respirar.
La vida corre, salpica y penetra en nuestros cuerpos.
El corazón contra su pecho,
el alma entre mis dedos,
que palpan, definitivamente, su tierno cuero.

Ni la inocencia de la piel,
ni la gota de sudor puramente fogosa
pueden robar la atención de
dichosos ojos escondidos en sus ostras.

La oscuridad de la imaginación
y la cautela de las fantasías,
cobran vida y conllevan al placer
para volver a unir nuestros espasmos, éxtasis y osadías.

sábado, abril 21

Apagan mi fuego interno

Me ahogo.
Me sofoco.
Yo sola, siempre yo.
Órdenes. Autoridades. Desasosiego.
To argue with a person who has renounced the use of reason is like administering medicine to the dead.

Nunca entendí.
No aprendí a bajar la cabeza.
¿Qué sentido tienen un sin fin de palabras hiladas elegantemente sin ni una pizca de lógica?
¿Es vivir seguir órdenes, ser condescendiente y yacer en el anhelo de complacer al prójimo?
¿Hallarse en el aliento de satisfacción externa?

domingo, abril 8

La obligación de retribuir con tu vida a la vida* misma. *Aquí se toma el concepto de "vida" como "a sus pares", que por supuesto son la misma cosa.

Siento la adrenalina de esas subidas y bajadas.
Vivo los recuerdos del ayer y los proyectos del mañana.
Escucho gritos que no cesan.

Viví.
Rezá.
Retribuí.
Viví.
Rezá.
Retribuí.

Y era... nada. No significaba algo.
Bronca, resentimiento y odio.
Mentiras ¿blancas?, cual luz divina de Dios.

Jesucristo ¿Dónde estás?
Si no hay un Dios, algo bueno habrá.
Si no hay un premio en las alturas, algo estaremos haciendo bien.

Idealización, no estabas tan equivocada.
El concepto de pureza refiere a despegarse de un simple cuero.
La idea de miembros de una misma sociedad de la "paz" es ver a todos sus individuos muertos.

¿Por qué negar al instinto? ¿Por qué llevarnos a la extinción?

Sé.
¿Sé lo que debas ser o serás la nada misma?
¿Debo ser? ¿Debo ser? ¿Debo ser? ¿Debo ser?

Estallido. Sudor frío.
¡Oh! La vida es el arte de mayor gracia.