viernes, diciembre 21
Los gorriones desplumados escriben canciones de protesta
cuando la fiaca, el desgano y la incompresiòn me envuelven
ahì me ganò la metàfora
a la mierda el texto explicativo que estabas masturbando
el manual de instrucciones de esta cajita ¿dònde està?
a seguir tejiendo redes entre palabras que dicen nada
gritame, gemime
quemà esas poesìas sobre gorriones
hasta sabe decir y expresar màs tu almohada
dejà de tragar y escupì, gil
adornar frases bellas ¿para què?
vomità aullidos ahogados
ya con voz entrecortada, se te despertò el corazòn
drogado en adrenalina, te rapaste la prolijidad
¡oh! te tiemblan las manos
recordaste que estàn atadas enteramente por hilos invisibles
nunca te animaste a cerrar los puños
¿quièn es el cruel titiritero?
el manual de instrucciones de esta cajita ¿dònde està?
a seguir tejiendo redes entre palabras que dicen nada
gritame, gemime
quemà esas poesìas sobre gorriones
hasta sabe decir y expresar màs tu almohada
dejà de tragar y escupì, gil
¡oh! ¡què miedo sentir esos latidos acelerados!
te acordaste que le tenès màs miedo al miedo que a la consecuencia en sì
vivìs apretado en posiciòn fetal en el baùl de un fitito
¿quièn es el sàdico chofer y hacia dònde va?
cuando la fiaca, el desgano y la incompresiòn me envuelven
ahì me ganò la metàfora
miércoles, octubre 24
Tacto inútil
La sensación de sentirse incomprendido ¿qué anhela?
Puedo imaginar su deseo, no verlo.
Fantasea, pienso yo,
con un lenguaje sin barreras,
comunicación sin fronteras.
Si dejo mis sentidos guardados en un baúl
¿te reconoceré?
Si arrojo al mar estas herramientas mundanas
¿te reencontraré?
Pero, ¿quién me dijo que eran herramientas,
en vez de una carga,
una mutilación del ser,
una reducción que deja tan solo la coraza?
¿Para qué saber tu nombre,
de qué trabajás, o dónde vivís,
si al fin y al cabo son datos
que significan nada?
¿De qué me sirven mis sentidos
si cuando te miro, no te veo...
y cuando te oigo, no te escucho?
Porque lo que veo es una piel y un cuerpo,
y lo que escucho son palabras
que arbitrariamente se las lleva el viento.
jueves, octubre 18
[...]
"El árbol se refugió en la hoja,
la casa en la puerta
y la ciudad en la casa.
Yo contemplaba ese espectáculo
y volvía a ver
al árbol convertido en hoja,
a la casa en puerta
y a la ciudad en una casa.
Por eso tenía que hacer esfuerzos
para no refugiarme
en mis propias manos."
la casa en la puerta
y la ciudad en la casa.
Yo contemplaba ese espectáculo
y volvía a ver
al árbol convertido en hoja,
a la casa en puerta
y a la ciudad en una casa.
Por eso tenía que hacer esfuerzos
para no refugiarme
en mis propias manos."
martes, octubre 16
La esencia permanece intacta
Las consecuencias de vivir en una sociedad productora de apetitos fraudulentos…
Pero no es aquello lo innoble. Esta hipocresía intencionada -por miembros de la misma- que convierte el lujo en necesidad y el deber en desgano, recién le es desleal a la esencia al combinarse con lo verdaderamente imprescindible del ser humano: adaptación y supervivencia. Adaptación en búsqueda de equilibrio (estabilidad) y supervivencia a manera de única escapatoria del fin.
No es el miedo a la consumación. Estaba equivocada. No es temor a evitar la aceptación de nuestra existencia temporal y todo lo relacionado a ella -como la vejez-. Creo ver la causa en la necesidad de estabilidad, inherente al ser. Y la supervivencia como consecuencia de la adaptación.
El terror al fin no es más que el miedo sentido frente al cambio, potenciado.
No pensamos en la muerte, y sería inconcebible hacerlo. Es aquel desconocimiento lo que produce horror y desorientación. Mientras tanto día a día nuestra mente solo se enfrenta a problemas e interrogantes que pueda resolver maquinalmente (o casi), mediante la repetición, reiteración o reproducción de eventos ya ocurridos.
La limitación del hombre. Y lo que transgreda el límite será especulación.
No somos seres versátiles. Si lo fuéramos, aquella presunta sociedad no se dejaría custodiar, administrar y oprimir por un pomposo y saldado espejismo.
(2009)
domingo, octubre 14
Pintando árboles
No puedo explicar lo inmensa que es la atracción que generan en mí aquellas simultaneidades de puntos de colores armoniosamente ubicados y aquellas formas meticulosamente trabajadas en diversos materiales. La expresión del ser: palpada con los ojos y vista con la punta de los dedos. La comunicación pura entre el autor y el degustador a través de su obra sin importar la cantidad de movimiento -¡Oh, no! No me harán utilizar el ridículo concepto de "tiempo".- que haya habido entre la existencia de ambos. Las antigüedades son mi tótem y yo su sierva fiel. Lienzos, esculturas, adornos, arquitecturas, muebles, Etc. Desde lo realizado por -exclusivamente- satisfacción y terapia de el creador hasta el objeto ideado lo más funcional-mente posible para la cotidianidad. Una cosmovisión plasmada en simples pinceladas de un cuadro o en los sencillos detalles de una mesa tallada. La causa de mi deslumbramiento consiste en observar o palpar el objeto hasta que el mismo se haya desintegrado y solo exista el polvo de ello que es la semilla del inventor. Un sitio en la expresión que represente algo así como el útero materno para sí.
miércoles, octubre 10
A mayor masa, mayor inercia... y mayor temor para mí
Ellos me comen y yo les doy de comer. El alimento de lobos hambrientos y bestias de sangre fría. Me siento engendrada por una manada de primates primitivos que tienen hambre. Tienen hambre y yo les doy de comer. Tienen sed y les doy de beber. Tienen pulgas y yo los acicalo.
Pero, si me quejo de que tienen hambre, ¿acaso les dejaré de dar de comer?
Si me quejo de que tienen sed ¿les dejaré de dar de beber?
Si me quejo de sus asquerosas pulgas ¿los dejaré de acicalar?
¿Cuál es el propósito servil y ruin de esta tradición de generaciones?
Me violan hasta el hartazgo y me dejo violar. Me golpean sin lástima y me dejo golpear. Me callan sin razón y me dejo callar. Me arrancan pedazos de libre alberdrío, y yo, esperando una milésima de compasión, se los entrego en bandeja de plata... y de plata porque no tengo oro. No tengo oro porque ya no lo puedo producir, me lo han quitado también o lo que yo creía que así era: la sencillez, inocencia y creatividad que residía en mi libertad.
La impotencia nace con la autonomía apelmazada. Atar la mente de alguien, forzosamente, a la tradición de generaciones es aun peor que atar su cuerpo a cadenas pesadas. Y espero. Continúo aguardando esa misericordia que no llega, que siendo realista no aparecerá... porque tienen hambre. Tienen hambre y yo... les doy de comer.
Son tan toscos que no saben ni alimentarse bien. Lo hacen como perros: cara al plato. Yo, con esperanza de despertar aquella clemencia -y el acto más altruista de sus extensas vidas-, les limpio la cara y labios con servilletas de seda. Lo hago todos los días: buscar su aprobación constante, lo que es ilógico y ridículo. No me liberarán, les es más cómodo engullir de cara al suelo, y que los laven, que aprender a hacerlo por sí mismos. La única manera de ser libre en esta enfermedad de prohibiciones y obligaciones es escapar, muy muy lejos. Huye tan lejos como puedas porque tienen hambre... están hambrientos y se acostumbraron a que les den de comer. De lo contrario, te atraparan y despellejaran para luego usar tu sangre como tinta en sus tablas de ley e infundir aquel terror tan cliché.
Sino podés quedarte... si no te parece poco, un día ellos ya no estarán y vos tendrás hambre. Tendrás hambre y buscarás quien te de alimento. Infectada de cargas de impotencia y ciega por costumbres, afilarás las garras y reclamarás que te den de comer, dormirás entre polvo y escombros de las generaciones pasadas, intentando buscarle un lugar en las nuevas y no habrá lugar, entonces, se los establecerás a la fuerza: "Éste es el polvo en el que dormimos, estos son los escombros en los que vivimos... y no hay otra opción". No la habría dentro de vos, ya abatida de tantas traslaciones alrededor del Sol, dando de comer a terribles vejestorios y con heridas provenientes de sus garras en tu rostro y muslos. La psiquis es como un globo vacío que se va llenando de aire al pasar los años ¿y si ese aire era humo?... Yo les doy de comer.
Pero escapar suena a alivio, y PELIGRO. Peligro porque si hay algo peor que ese humo contaminante es que te atrapen queriéndote revelar, te introduzcan sus propias pulgas chupa-sangre a tu frágil globo, torturándote, hasta que te deseés suicidar.
¿Ridículo era querer complacer a una sociedad tan espeluznante y poco tolerante para obtener un respiro? Más lo es -y aterrorizante- su fanatismo, su ceguera incurable digna de bárbaros infradotados, su concepción de axiomas morales, su empecinamiento y porfía, su nula instropección y reflexión, su unión en masas amorfas y la cohesión de su pavor.
Escapar o perecer.
Pero no solo desfallecer entregándose en su peculiaridad del vivir, sino también, a la vez, transformarse en una célula infecciosa más del virus contaminante del organismo que es la humanidad.
sábado, octubre 6
Soñar
Me dijeron que el tiempo me enseñaría,
que me arrepentiría
pero sigo acá
todavía mi alma no des-aprendió
me
me resistí.
Me dijeron que el viento se llevaría
mis sueños e ilusión
pero sigo acá
todavía no crecí,
no
no me rendí.
El Sol me quema con su luz,
el pasto me acaricia los pies,
el cielo me aplasta con su inmensidad
y para no volver a escuchar
me alejo de la ciudad.
Y vos... cuando soñás despierto,
¿adónde viajás?
Me dijeron que la llamita de mi corazón se iría apagando,
que la tendría que cuidar para no desfallecer
pero sigo acá
flameante
pienso
pienso "me falta vivir".
Me dijeron que un día me despertaría
con la cabeza entre mis brazos y tendría 40
pero sigo acá
degustando el ahora,
y lo que vendrá
del por
del por-venir.
La sangre oxigenada me corre,
la carboxigenada me camina,
la cabeza no me pesa
porque partió y voló muy lejos de acá.
Y vos... cuando soñás despierto,
¿adónde viajás?
Me dijeron que lo importante era el deber
y cumplir una función
pero sigo acá
aferrándome a la eventualidad,
al imprevisto
al imprevisto feliz.
Me dijeron que la experiencia se me acumularía,
que llegaría un momento en el que me estancaría
pero sigo acá
como una crisálida constante
en meta
en metamorfosis.
La moral me dejó en paz,
la necesidad de aprobación se esfumó,
la imaginación solo se quedó con la búsqueda de amor.
Y vos... cuando soñás despierto,
¿adónde viajás?
Y vos... cuando soñás despierto,
¿adónde viajás?
Y vos... cuando soñás despierto,
¿adónde te vas?
Qué no te encuentro...
lunes, octubre 1
Ni idea
Y soy todos los caprichos
que me intentaron influenciar.
Soy todas las respuestas
que me dieron ustedes, sociedad.
Y soy todos los choques
contra el pavimento,
soy todos los carteles...
soy todos los carteles que me quisieron atascar.
TODAS,
todas las etiquetas
que me han de titular.
Soy toda la rebeldía
que esta resistencia psicológica puede aguantar.
Y soy este baúl, este cuerpo
que a un objeto han de tratar.
Soy este intento de ser
que en este ordenamiento no hay manera de encajar.
Un producto
que tallaron los dedos de la inmensidad.
Soy esta falla,
falla de identidad.
Y soy un conglomerado de dudas
que armaron mi complejo de inferioridad.
Soy el súbito instante
que me da esta velocidad e impulsividad.
Soy todos los gritos
que la adrenalina me da.
Todos,
todos los efectos de la amalgama social.
Y soy,
soy la incomprensión.
Soy lo que te dijo la tele.
Soy tu vieja que te protege.
Soy vos desde mí.
Soy tu viejo que te ordena.
Soy un absurdo.
Soy una nena.
Soy instinto y reflejo.
Soy reflexión y pensamientos.
Soy tu deseo,
entonces lo que querés ver.
Soy tu rechazo,
entonces una extraña.
Soy la concha de tu hermana.
Soy todo y nada.
¿Soy un yo?
jueves, septiembre 27
Impotencia
Entre pies de gigantes,
edificios enormes
y el cielo nublado
me siento chiquitita
cual hormiguita en la ciudad.
Me imagino y me veo
entre señores de trajes negros
con vestido rosa pastel de princesa,
blanca y rubia,
nena buena,
pulgarcita
de verdad.
Y esta voz entrecortada
se sospecha débil,
no tiene impulso,
entonces enmudece...
en vez de propagar.
Al acercarme a un charco
intento ver mi reflejo
y veo nada.
Sin voz ni voto,
solo ojos,
lo observo todo
y no puedo actuar.
Tal vez te lance un grito,
pero antes de que te des vuelta
detrás de una lata me esconderé
por temor de que me deseés pisar.
miércoles, septiembre 26
Andróginxs
La belleza que es divina,
inconscientemente,
es mujer.
El monstruo que es terror,
inconscientemente,
es hombre.
La castración ideológica
proveniente de la cuna...
y esta mochila rebalsante
de sub/sobrestimaciones estereotipadas
acompañada de presiones
de la materialización de la quimera.
Las pestañas que son femeninas.
El vello que es masculino.
La bella es hembra.
La bestia es varón.
Un pacto de roles
que duerme en la in-versatilidad
y encarna el encasillamiento encarnizado
que reduce,
que amuralla.
El límite no se origina en los genitales,
señor.
La frontera es el quorum,
señora.
martes, septiembre 25
El circo realista-surrealista
I
¿Qué es este complot contra una veinteañera?
¿Qué es este complot contra una veinteañera?
Una efímera mortal
a la que adoctrinaron con conceptos sin cuerpo,
a la que espantaron con confusiones de sus mentes,
a la que interrogaron con misterios del cosmos,
a la que adiestraron con idealizaciones del vulgo,
a la que impusieron sus egos con la consecuencia de que su mismo ego
se desarrolle y la ciegue...
ante todo.
se desarrolle y la ciegue...
ante todo.
Veo un circo,
pero no observo risotadas.
Veo un juego,
pero solo observo perdedores.
Veo premios,
pero observo que cuando uno gana otro desfallece.
II
¿Cuándo será el momento en el que logren coser los bordes de sus vacíos
para dejar de agujerear a otros?
Pero el vacío nunca existió,
solo existió como excusa.
¿Cuándo será el momento en el que logren contener el ego en su cabecita
para dejar de imponerse sobre otros?
Si te digo que soy más bella que vos
¿Acaso lo aceptarías?
Si te digo que soy más inteligente que vos
¿Acaso te someterías?
Si te digo que soy más genial que vos
¿Acaso te remidirías?
Si te digo que salto más alto que vos
¿Acaso lo reconocerías?
Si te digo que llego a más tonos que vos
¿Acaso me aplaudirías?
Si te digo que soy mejor que vos en cualquier aspecto y te lo presumiese
¿Acaso lo tolerarías?
¿Lo harías?
III
Oigo discursos,
pero no escucho un mensaje.
Oigo diálogos,
pero no percibo comunicación.
Oigo anuncios,
pero solo son encargos.
¿De dónde viene esta lucha,
este resistir y esta sumisión?
Mi cuerpo tiene veinte años
y se siente objeto de mi cerebro.
¿Qué haré con mi armadura?
Mi cerebro tiene veinte años
y se siente propósito del ego.
¿Qué haré con mi cráneo?
Mi ego tiene veinte años
y se siente el juguete de la alienación.
De la insuperable contradicción.
¿Qué haré conmigo?
La circularidad de la incompatibilidad conyugal
- No veíamos porque no había luz. No había luz porque amábamos la oscuridad. Amábamos la oscuridad tal vez por fotofóbicos. Nos gustaba más palpar que mirar, y reir que explicar. Así fue como nuestras pestañas se enredaron. Tus ojos se convirtieron en los mios y mis labios en tu voz. Todavía guardábamos esos libros pesados que acarreábamos desde el primero de nuestros días. Viejos, de tapa dura y hojas amarillentas. Usualmente se encontrarían sobre la estantería de algarrobo contigua a la mesita de luz.
- Aún puedo sentir el aroma de sus hojas... o mejor, pensar en que lo hago. Me pasa igual con el suave barniz de la mesita, pero no recuerdo ninguna luz.
- No había ninguna lámpara en la mesa de luz.
- ¿Y cómo supimos de las hojas amarillentas?
- Algunas noches, en las que reinaba prepotente la luna llena, corríamos las cortinas marrones de tela gruesa y dejábamos que nos alumbre con su tenue penumbra.
- Ahora recuerdo. Era el único resplandor soportable. Soportable y lindo. Amaba enclaustrarme con vos ignorando el mundo que nos rodeaba, como si solo hubiera existido el exterior en nuestra imaginación. En esa cama donde yacía lo único que nos importaba. De vez en cuando... levantarme a oscuras, sentarme sobre las sábanas y sentir las alfombritas bordó, que adornaban el piso, con las puntas de los pies. Luego acercarme a la mísera iluminación del ventanal caoba e intentar visualizar tu libro, una vez más. Pero nunca lo logré y terminaste guardándolo bajo llave en el cajón del escritorio que llenábamos de manuscritos. Por fuera se veía hermoso. Forrado en cuero y con detalles dorados. Era inevitable, para mí, sentir curiosidad y a la vez intriga por él. Más con vos cuidándolo con tal vehemencia como si escondiera los secretos más profundos del oceáno. Me cautivaba el misterio y apelmazaba la consciencia, la desconfianza.

- ¿Por qué nunca me dejaste mirar tu libro?
- Porque no mirábamos.
- ¿Por qué no mirábamos?
- No mirábamos porque no veíamos. No veíamos porque no había luz. No había luz porque amábamos la oscuridad. Amábamos la oscuridad tal vez por fotofóbicos. Nos gustaba más palpar que mirar, y reir que explicar. Así fue como nuestras pestañas se enredaron. Tus ojos se convirtieron en los mios y mis labios en tu voz. Todavía guardábamos esos libros pesados que acarreábamos desde el primero de nuestros días. Viejos, de tapa dura y hojas amarillentas. Usualmente se encontrarían sobre la estantería de algarrobo contigua a la mesita de luz...
jueves, septiembre 20
Lis

Me refugio en esta silla de ruedas por más que no la precise por verdadera necesidad ya que por solo intentar correr una vez más podría terminar logrando que me corten definitivamente las piernas.
Sí, me las amputarían y mendigos ciegos jugarían con ellas. Aquellos mismos que ruegan efímera ternura en cuentagotas y migajas de compasión. Luego -probablemente- las tomarían prestadas aquellas bestias que viven bajo las estaciones de trenes para descuartizarlas con disfrute.
No exagero. Vos serías mi Fando y yo... tu Lis.
¿Ves porqué te digo que no puedo abrir el candado que me mantiene presa a esta silla?
Con gusto la tiraría al delta de Tigre e iría trotando a tus brazos... pero ¿si no corrés a abrazarme?
Se me destrozarían las entrañas en infinitas partes. Los pedazos se desintegrarían sin parar transformándose en solitarias moléculas, luego en átomos hasta llegar a ser tan solo quarks... excitación en el vacío.
Nada. No habría elemento, herramienta o proceso que me ayudara a juntar significativamente la estabilidad emocional que jamás me perteneció.
Por favor, ¿qué no ves que el amor es un arma de doble filo?
¿Qué no ves que cuanto más me entregue más me podría doler?
Mi vida, no me calles con un beso ni me digas que son boludeces o dolores que sanan rápido. O que mañana terminamos y pasado encontramos otros seres que nos reemplacen y nos hagan creer en su pasión una vez más. Eso solo me indicaría tu desconsideración, tu poca vocación y tu escasez de amor.

Dormiré cual inválida -de piernas intactas- hasta que me despiertes.
Inválida de amor.
martes, septiembre 18
Erotizando
¿Dónde quedó el romanticismo?
Entre las rejas de una jaula,
dejándonos entretenernos con eficiencias
como "un polvo y a dormir".
¿Dónde quedó el romanticismo?
Los detalles que de viejos añoraríamos,
recordandolos con fervor
al ver nuestras canas antes de morir.
¿Dónde quedó el romanticismo?
La magia de la conquista;
los suspiros, cartas y piropos
que no me animo a entregar...
pero que me inspiran a vivir.
¿Cuándo comenzaremos a erotizar la vida,
bañar en colores sus formas
y en escalofríos las sensaciones más fuertes,
sin espantarnos por temor?
Entre las rejas de una jaula,
dejándonos entretenernos con eficiencias
como "un polvo y a dormir".
¿Dónde quedó el romanticismo?
Los detalles que de viejos añoraríamos,
recordandolos con fervor
al ver nuestras canas antes de morir.
¿Dónde quedó el romanticismo?
La magia de la conquista;
los suspiros, cartas y piropos
que no me animo a entregar...
pero que me inspiran a vivir.
¿Cuándo comenzaremos a erotizar la vida,
bañar en colores sus formas
y en escalofríos las sensaciones más fuertes,
sin espantarnos por temor?
lunes, septiembre 17
La abstracción de esta caja que es mi cuerpo en el bondi 71
I
La materia que no soy... y tu alimento.
El objeto que "conduzco" despojado de sentimiento.
El ojo que no ve y la mano que no palpa,
aferrados, sin más, a la n a d a.
Un estorbo o un peso,
un desencadenante de pasión.
Un objeto de deseo,
también una ambición.
Un relato interesante,
una amenaza sin razón.
Un adorno o un relleno,
un cliente o transacción.
Un proveedor de sonrisas, cariño, quejas y externa cosmovisión.
Un alma perdida en la ciudad,
un infante al que educar,
un infante al que educar,
un dato, un número, un link, una oración,
un contacto visual matinal
con ausencia de expresión.
Un concepto no aclarado de vocablos incoherentes por carentes.
Un adjetivo etiquetado -considerado inherente-.
Un misterio, una intriga, un oido o resolución,
un soporte, posiblemente lim 1/n de quorum, una confrontación.
n->∞
Un público, unidad de multitud.
Una influencia, por ende un profesor.
De conducta: un patrón.
De conducta: un patrón.
Una compatibilidad, un gusto en común.
Un entretenimiento, una simple diversión, tal vez una ilusión.
Un tiro al aire, un random.
Un típico personaje de novela picaresca.
Un tiro al aire, un random.
Un típico personaje de novela picaresca.
Un sueño, una ficción.
II
Me tuve que despojar de sentimientos para saber qué represento.
Me tuve que quitar los ojos y cortar las manos
para dejar de aferrarme a la n a d a.
La atribución de alimentar se olvidó de mi ser.
Y este duerme acá confiando en la aparición de alguna luz de avidez.
Para alimentarte me convertí en objeto.
Para ser objeto me dejé amoldar.
Para dejarme amoldar me entregué al desgano.
Hablar no es comunicar.
Comprometerse no es amar.
Continuar por inercia, no es vivir.
No, no lo es para mí.
No, no lo es para mí.
sábado, septiembre 15
La crueldad de las sombras
¿En quién pensás antes de dormir?
En vos.
Es una desesperación.
¿Qué idealización te quita el sueño?
Aquella en la que me das tu amor eterno.
¿Qué tienen esas sábanas que sensibilizan sentimientos?
El anhelo de tu cariño y tus besos.
Convicciones
La piel que me cubre y abriga.
Su perfectibilidad que me representa.
La piel que me mantiene caliente.
Y la que debo resguardar por una creencia.
El erotismo que nos dio nacimiento.
El mismo que pronto nos sucumbió en su pasión.
El erotismo que se nos aparece en sueños.
Y al que castigamos sin razón.
No es erotismo lo que se palpa en la piel.
Es la piel quien despierta -radiante- ante el erotismo.
Donde la vulnerabilidad pasa a ser placer...
y ella lo manifiesta en gotas de sudor frío.
La pureza y espontaneidad de sus rubores.
La inherente naturalidad de su sencillez.
Las marcas de experiencia que lleva guardadas en ella.
De todas dueña, mi desnudez.
Su perfectibilidad que me representa.
La piel que me mantiene caliente.
Y la que debo resguardar por una creencia.
El erotismo que nos dio nacimiento.
El mismo que pronto nos sucumbió en su pasión.
El erotismo que se nos aparece en sueños.
Y al que castigamos sin razón.
No es erotismo lo que se palpa en la piel.
Es la piel quien despierta -radiante- ante el erotismo.
Donde la vulnerabilidad pasa a ser placer...
y ella lo manifiesta en gotas de sudor frío.
La pureza y espontaneidad de sus rubores.
La inherente naturalidad de su sencillez.
Las marcas de experiencia que lleva guardadas en ella.
De todas dueña, mi desnudez.
Afán que no perece
Color y pigmento,
¿Qué semblante has de transmitir?
Tus trazos y formas,
en confusiones me haréis redimir.
Me desvanecen, me deleitan.
Me consume y desenmascara una sustantividad.
Me percaté de ser la escultura que han de tallar.
Pero ¿con cuántas reflexiones el precio he de pagar?
Cuestionamientos de mi idiosincrasia.
Lo efímero que somos,
o tal vez ver los pétalos que se han marchitado.
La inquientante rutina,
y toda aquella inocencia que se ha atolondrado.
El inevitable deseo de querer entender todo...
angustiosamente separado.
Por la presión de comprender,
el poco juicio... apelmazado.
Texturas y aromas,
convenciones no tenéis.
Esencias de ser-es,
¿Cómo me maravillaréis?
¿Qué semblante has de transmitir?
Tus trazos y formas,
en confusiones me haréis redimir.
Me desvanecen, me deleitan.
Me consume y desenmascara una sustantividad.
Me percaté de ser la escultura que han de tallar.
Pero ¿con cuántas reflexiones el precio he de pagar?
Cuestionamientos de mi idiosincrasia.
Lo efímero que somos,
o tal vez ver los pétalos que se han marchitado.
La inquientante rutina,
y toda aquella inocencia que se ha atolondrado.
El inevitable deseo de querer entender todo...
angustiosamente separado.
Por la presión de comprender,
el poco juicio... apelmazado.
Texturas y aromas,
convenciones no tenéis.
Esencias de ser-es,
¿Cómo me maravillaréis?
domingo, mayo 20
Vive y Aprende
Quema como ola de vapor penetrando la piel.
Arde como gotas de alcohol en herida abierta.
Sangra como aorta cortada verticalmente.
Late cual corazón drogado de adrenalina luego de la persecución más temida.
Siente.
Siente como viviendo la vida misma, entregado al mundo, conectado a la tierra.
Brazos abiertos, palmas al horizonte, pies descalzos, pelo al viento.
Siente.
Siente las gotas frías del rocío de anoche en el pasto.
Siente.
sábado, abril 28
Atracción
Busco tu mirada.
Acaricio tu cuello con mis mejillas.
Párpados cerrados, ocultando un ser a destiempo.
Aislado de toda aquella lúgubre ciudad.
Y alejado de la penumbra proveniente de sombras de torres y edificios.
Suspiro.
Vuelvo a respirar.
La vida corre, salpica y penetra en nuestros cuerpos.
El corazón contra su pecho,
el alma entre mis dedos,
que palpan, definitivamente, su tierno cuero.
Ni la inocencia de la piel,
ni la gota de sudor puramente fogosa
pueden robar la atención de
dichosos ojos escondidos en sus ostras.
La oscuridad de la imaginación
y la cautela de las fantasías,
cobran vida y conllevan al placer
para volver a unir nuestros espasmos, éxtasis y osadías.
Acaricio tu cuello con mis mejillas.
Párpados cerrados, ocultando un ser a destiempo.
Aislado de toda aquella lúgubre ciudad.
Y alejado de la penumbra proveniente de sombras de torres y edificios.
Suspiro.
Vuelvo a respirar.
La vida corre, salpica y penetra en nuestros cuerpos.
El corazón contra su pecho,
el alma entre mis dedos,
que palpan, definitivamente, su tierno cuero.
Ni la inocencia de la piel,
ni la gota de sudor puramente fogosa
pueden robar la atención de
dichosos ojos escondidos en sus ostras.
La oscuridad de la imaginación
y la cautela de las fantasías,
cobran vida y conllevan al placer
para volver a unir nuestros espasmos, éxtasis y osadías.
sábado, abril 21
Apagan mi fuego interno
Me ahogo.
Me sofoco.
Yo sola, siempre yo.
Órdenes. Autoridades. Desasosiego.
To argue with a person who has renounced the use of reason is like administering medicine to the dead.
Nunca entendí.
No aprendí a bajar la cabeza.
¿Qué sentido tienen un sin fin de palabras hiladas elegantemente sin ni una pizca de lógica?
¿Es vivir seguir órdenes, ser condescendiente y yacer en el anhelo de complacer al prójimo?
¿Hallarse en el aliento de satisfacción externa?
Me sofoco.
Yo sola, siempre yo.
Órdenes. Autoridades. Desasosiego.
To argue with a person who has renounced the use of reason is like administering medicine to the dead.
Nunca entendí.
No aprendí a bajar la cabeza.
¿Qué sentido tienen un sin fin de palabras hiladas elegantemente sin ni una pizca de lógica?
¿Es vivir seguir órdenes, ser condescendiente y yacer en el anhelo de complacer al prójimo?
¿Hallarse en el aliento de satisfacción externa?
domingo, abril 8
La obligación de retribuir con tu vida a la vida* misma. *Aquí se toma el concepto de "vida" como "a sus pares", que por supuesto son la misma cosa.
Siento la adrenalina de esas subidas y bajadas.
Vivo los recuerdos del ayer y los proyectos del mañana.
Escucho gritos que no cesan.
Viví.
Rezá.
Retribuí.
Viví.
Rezá.
Retribuí.
Y era... nada. No significaba algo.
Bronca, resentimiento y odio.
Mentiras ¿blancas?, cual luz divina de Dios.
Jesucristo ¿Dónde estás?
Si no hay un Dios, algo bueno habrá.
Si no hay un premio en las alturas, algo estaremos haciendo bien.
Idealización, no estabas tan equivocada.
El concepto de pureza refiere a despegarse de un simple cuero.
La idea de miembros de una misma sociedad de la "paz" es ver a todos sus individuos muertos.
¿Por qué negar al instinto? ¿Por qué llevarnos a la extinción?
Sé.
¿Sé lo que debas ser o serás la nada misma?
¿Debo ser? ¿Debo ser? ¿Debo ser? ¿Debo ser?
Estallido. Sudor frío.
¡Oh! La vida es el arte de mayor gracia.
Vivo los recuerdos del ayer y los proyectos del mañana.
Escucho gritos que no cesan.
Viví.
Rezá.
Retribuí.
Viví.
Rezá.
Retribuí.
Y era... nada. No significaba algo.
Bronca, resentimiento y odio.
Mentiras ¿blancas?, cual luz divina de Dios.
Jesucristo ¿Dónde estás?
Si no hay un Dios, algo bueno habrá.
Si no hay un premio en las alturas, algo estaremos haciendo bien.
Idealización, no estabas tan equivocada.
El concepto de pureza refiere a despegarse de un simple cuero.
La idea de miembros de una misma sociedad de la "paz" es ver a todos sus individuos muertos.
¿Por qué negar al instinto? ¿Por qué llevarnos a la extinción?
Sé.
¿Sé lo que debas ser o serás la nada misma?
¿Debo ser? ¿Debo ser? ¿Debo ser? ¿Debo ser?
Estallido. Sudor frío.
¡Oh! La vida es el arte de mayor gracia.
martes, marzo 13
Abertura al libre albedrío
No aclares que oscurece.
Entonces tacho.
Queda algún que otro mamarracho.
Pierde su prolijidad.
Rompo.
Suma singularidad.
Salpico tinta.
Palabras brotan.
La doblo y la vuelvo a doblar.
Se oculta y silencia.
Despliego.
Corre la brisa de viento
y se la lleva consigo.
Arrugada, abierta y libre:
vuela.
Entonces tacho.
Queda algún que otro mamarracho.
Pierde su prolijidad.
Rompo.
Suma singularidad.
Salpico tinta.
Palabras brotan.
La doblo y la vuelvo a doblar.
Se oculta y silencia.
Despliego.
Corre la brisa de viento
y se la lleva consigo.
Arrugada, abierta y libre:
vuela.
domingo, marzo 11
Ni siempre, ni nunca.
Entonces no existe correspondiente.
¿Qué haré con los sueños e ilusión?
Evitando el temor, esquivando heridas.
Destinados al horror.
¡Qué no es más terrorífico que lo ya vivido!
Y eso es lo que más nos asusta.
El nihilismo es mal visto.
Incomprensión.
¿Qué haré con los sueños e ilusión?
Evitando el temor, esquivando heridas.
Destinados al horror.
¡Qué no es más terrorífico que lo ya vivido!
Y eso es lo que más nos asusta.
El nihilismo es mal visto.
Incomprensión.
Víctimas por concepto
aquello lo que el ser es, indefinible con palabras y la prueba de lo equívoco que es el lenguaje.
viernes, febrero 17
sábado, febrero 11
La atención que es deseo, el deseo que es capricho y el capricho que es efímero e interminable a la vez.
Puedo razonar y corregirme.
Puedo razonar y odiarme.
Puedo razonar y corregirme.
Puedo razonar y matarme.
Linda, hermosa muñequita:
recita.
Recita versos de amor.
Amor que no puedes palpar.
Amor que no puedes sentir.
Recita poesias alegres.
Alegría que no puedes acariciar.
Alegría que no puedes percibir.
¡Oh, sí! Guantes de seda.
¡Oh!, vestidos victorianos.
Tacitas de té.
Meñiques en alto.
Bella, preciosa muñequita:
pretende.
Pretende ingenuidad.
Ingenuidad de niña.
Ingenuidad de virgen.
Pretende que puedes vivir.
Vida que no puedes decidir.
Vida sin albedrío, quizás.
Señorita labios carmín:
sonríe.
Sonríe cubriendo tus labios con la palma de la mano.
Sonríe cuando alguien procure ser gracioso.
Sonríe cuando no entiendas.
Puedo razonar y odiarme.
Puedo odiarme y misántrop-ar.
Puedo razonar y matarme.
Puedo matarme y dejar de razonar.
Doncella corazón de guijarro:
haz contacto visual.
Haz contacto visual cuando coquetees.
Haz contacto visual cuando pidas favores.
Haz contacto visual cuando desees intimidar.
Haz contacto visual cuando rompas corazones.
Y no te olvidaran.
¡Oh, no! Creeme que no te ignoraran.
Puedo razonar y odiarme.
Puedo razonar y corregirme.
Puedo razonar y matarme.
Linda, hermosa muñequita:
recita.
Recita versos de amor.
Amor que no puedes palpar.
Amor que no puedes sentir.
Recita poesias alegres.
Alegría que no puedes acariciar.
Alegría que no puedes percibir.
¡Oh, sí! Guantes de seda.
¡Oh!, vestidos victorianos.
Tacitas de té.
Meñiques en alto.
Bella, preciosa muñequita:
pretende.
Pretende ingenuidad.
Ingenuidad de niña.
Ingenuidad de virgen.
Pretende que puedes vivir.
Vida que no puedes decidir.
Vida sin albedrío, quizás.
Señorita labios carmín:
sonríe.
Sonríe cubriendo tus labios con la palma de la mano.
Sonríe cuando alguien procure ser gracioso.
Sonríe cuando no entiendas.
Puedo razonar y odiarme.
Puedo odiarme y misántrop-ar.
Puedo razonar y matarme.
Puedo matarme y dejar de razonar.
Doncella corazón de guijarro:
haz contacto visual.
Haz contacto visual cuando coquetees.
Haz contacto visual cuando pidas favores.
Haz contacto visual cuando desees intimidar.
Haz contacto visual cuando rompas corazones.
Y no te olvidaran.
¡Oh, no! Creeme que no te ignoraran.
martes, febrero 7
lunes, febrero 6
domingo, febrero 5
Vivo dentro de mí.
Y nadie siente lo que yo, tal vez porque nadie sea yo.
Yo soy el centro de mi universo, capaz porque sea lo único a lo que tengo acceso.
Mi carne y mis huesos sólo he de mostrar.
Es todo lo que la luz del Sol ha de vislumbrar.
Aquí y hoy, junto a mi soledad;
mis miedos, sentires y pensares guardados en cual cofre inconcebiblemente compartido.
Anhelada comunicación y unión con otras almas se derrumba.
Clasificaciones dentro de cada ser, es -sin duda- ellos y yo.
Yo y ellos.
Y con sus decires descubrir, parcialmente, otros yoes.
Otras almas.
Luego representadas por otras carnes, por otros cueros, por otros rostros...
Que cenizas serán. También cenizas seré.
Sólo esencia, ser-es que buscan amor.
Comprensión, afecto y aceptación.
No podría ser de otra manera.
No podría haber mejor prueba de la supremacía del ser ante la materia.
No podría haber mayor acto de justicia.
Cortad mi cuerpo, quemad mis huesos.
Dejad que el viento lleve mis cenizas con él.
Soy mi alma. Soy mi ser. No mi piel.
Plenitud, belleza -invisible a los ojos- y verdad.
Yo soy el centro de mi universo, capaz porque sea lo único a lo que tengo acceso.
Mi carne y mis huesos sólo he de mostrar.
Es todo lo que la luz del Sol ha de vislumbrar.
Aquí y hoy, junto a mi soledad;
mis miedos, sentires y pensares guardados en cual cofre inconcebiblemente compartido.
Anhelada comunicación y unión con otras almas se derrumba.
Clasificaciones dentro de cada ser, es -sin duda- ellos y yo.
Yo y ellos.
Y con sus decires descubrir, parcialmente, otros yoes.
Otras almas.
Luego representadas por otras carnes, por otros cueros, por otros rostros...
Que cenizas serán. También cenizas seré.
Sólo esencia, ser-es que buscan amor.
Comprensión, afecto y aceptación.
No podría ser de otra manera.
No podría haber mejor prueba de la supremacía del ser ante la materia.
No podría haber mayor acto de justicia.
Cortad mi cuerpo, quemad mis huesos.
Dejad que el viento lleve mis cenizas con él.
Soy mi alma. Soy mi ser. No mi piel.
Plenitud, belleza -invisible a los ojos- y verdad.
martes, enero 24
Boba
Des a pa re cer,
no-ser
ahí...
mis miedos son por mí.
Huir,
te mer,
desertar...
sólo temores hay acá.
Sen si bi li dad,
no-dar,
esquivar, evitar...
repudiando la verdad.
Fe ne cer,
pe re cer,
fallecer es...
claudicar al querer.
no-ser
ahí...
mis miedos son por mí.
Huir,
te mer,
desertar...
sólo temores hay acá.
Sen si bi li dad,
no-dar,
esquivar, evitar...
repudiando la verdad.
Fe ne cer,
pe re cer,
fallecer es...
claudicar al querer.
sábado, enero 14
A
- ¿Asocial?
- A simple vista.
- ¿A simple vista significa que se siente sociable?
- Misántropa culpable -ajeno a lo alterable-.
- Prosigamos… Usted había dicho que Susana era su amistad más cercana. Mencione una cualidad de ella.
- Las puntas del pelo no se le abren.
- Sin chistes señorita.
- …
- ¿Qué es lo que la incomoda?
- ¿El trato de usted, su conservadurismo y el hecho de que tenga una libreta en la mano para anotar sus enjuiciamientos sobre mí?
- El "trato de usted" comunica respeto.
- Infunde aislamiento.
- ¿Le molesta el aislamiento?
- ¿A quién no?
- ¿Que la juzguen?
- …
- Una cualidad de su amiga por favor.
- Voluntad, determinación.
- Una característica suya.
- Ya te dije.
- No, de su amiga no. Suya.
- Tuya sería más fácil…
- A simple vista.
- ¿A simple vista significa que se siente sociable?
- Misántropa culpable -ajeno a lo alterable-.
- Prosigamos… Usted había dicho que Susana era su amistad más cercana. Mencione una cualidad de ella.
- Las puntas del pelo no se le abren.
- Sin chistes señorita.
- …
- ¿Qué es lo que la incomoda?
- ¿El trato de usted, su conservadurismo y el hecho de que tenga una libreta en la mano para anotar sus enjuiciamientos sobre mí?
- El "trato de usted" comunica respeto.
- Infunde aislamiento.
- ¿Le molesta el aislamiento?
- ¿A quién no?
- ¿Que la juzguen?
- …
- Una cualidad de su amiga por favor.
- Voluntad, determinación.
- Una característica suya.
- Ya te dije.
- No, de su amiga no. Suya.
- Tuya sería más fácil…
jueves, enero 12
Desequilibrios mentales no los hay.
¿La locura?
Incomunicación entre sujetos.
No encontré mejor representación del terror y pánico.
No nos sienten... ¡deben estar dementes!
Por supuesto.
Bárbaros, insensatos e imprudentes.
"Razonamiento" habitual:
No nos comunicamos... debe haber algún problema.
Hay un problema... éste debe ser ajeno a mí.
El problema es ajeno a mí... debe ser la otra persona.
Axiomas morales.
Incomunicación entre sujetos.
No encontré mejor representación del terror y pánico.
No nos sienten... ¡deben estar dementes!
Por supuesto.
Bárbaros, insensatos e imprudentes.
"Razonamiento" habitual:
No nos comunicamos... debe haber algún problema.
Hay un problema... éste debe ser ajeno a mí.
El problema es ajeno a mí... debe ser la otra persona.
Axiomas morales.
lunes, enero 9
Super mega clasificaciones de las características caracterizadas por simples mortales cuyo veredicto es considerado verdad irrevocable inherente a lo que se corresponde al ser, limitadas por un sistema único de etiquetas en donde todas las cosmovisiones se ven obligadas a unirse -como punto de encuentro desintegrador de lo inimitable- pagando monumentales sumas respecto a la apreciación de todo aquello que nos rodea y lo creado por nuestra inventiva. Veneremos el dictamen de Platón.
Entre telarañas,
mi hogar.
Entre escombros,
mi lugar de pertenencia.
Viuda negra, me siento
Qué sería de nosotros sin todos los tormentos que nos atormentan...
Sin nombres,
no prevenir el dolor.
Hallarse.
mi hogar.
Entre escombros,
mi lugar de pertenencia.
Viuda negra, me siento
Qué sería de nosotros sin todos los tormentos que nos atormentan...
Sin nombres,
no prevenir el dolor.
Hallarse.
domingo, enero 8
La vieja soledad
Había una vieja, terrible vejestorio,
Flaca, alta, huesuda, arrugada y decadente.
De vestimenta moderna, gastada y estropeada,
Labios partidos, mirada vacía.
Dedos amarillos, uñas bien largas y pintadas.
Friolenta. Siempre iba bien abrigada.
Bastante callada.
No intentaba hacer terapia hablando,
tuvo la desdicha en el pasado de ser consciente de sus soliloquios.
No se espantaba con nada,
Era inmune a todo, pues no esperaba nada.
Sabía que la vida no era amable,
Y que la amabilidad no era parte de la dinámica terrenal.
No es ilógico que ante su presencia los mortales huyan despavoridos.
Es más, cuando frente a ella estoy, no me atrevo a sus ojos mirar.
No es respeto, excede al temor.
Infunde angustia en mi corazón.
Es miserable, no confundir con vil.
Una indigente de ternura y compasión.
Y aún hoy sigo soñando con ella,
No me complace decir que es una de mis peores pesadillas.
Y todavía sigue apareciendo en mis sueños,
Será la causa de mi desasosiego.
Flaca, alta, huesuda, arrugada y decadente.
De vestimenta moderna, gastada y estropeada,
Labios partidos, mirada vacía.
Dedos amarillos, uñas bien largas y pintadas.
Friolenta. Siempre iba bien abrigada.
Bastante callada.
No intentaba hacer terapia hablando,
tuvo la desdicha en el pasado de ser consciente de sus soliloquios.
No se espantaba con nada,
Era inmune a todo, pues no esperaba nada.
Sabía que la vida no era amable,
Y que la amabilidad no era parte de la dinámica terrenal.
No es ilógico que ante su presencia los mortales huyan despavoridos.
Es más, cuando frente a ella estoy, no me atrevo a sus ojos mirar.
No es respeto, excede al temor.
Infunde angustia en mi corazón.
Es miserable, no confundir con vil.
Una indigente de ternura y compasión.
Y aún hoy sigo soñando con ella,
No me complace decir que es una de mis peores pesadillas.
Y todavía sigue apareciendo en mis sueños,
Será la causa de mi desasosiego.
Amoris vulnus idem sanat qui facit
Soy la esclava del amor que nunca entregó su corazón.
Que huye de tan sólo pensar en hacerlo, en algún futuro.
Soy todo aquello que no soy, y no soy todo aquello que parezco.
Soy desapego y soy temor.
Soy distancia y aislamiento.
Cuando están a mis pies, desaparezco.
No sé ser, mis miedos son por mí.
No me sacrifiquen. Yo no elijo, ni disfruto.
Probablemente me excusaré, me justificaré y me iré.
Aléjense.
Soy la esclava del amor que nunca entregó su corazón.
Yo no soy. Mis miedos son por mí.
Que huye de tan sólo pensar en hacerlo, en algún futuro.
Soy todo aquello que no soy, y no soy todo aquello que parezco.
Soy desapego y soy temor.
Soy distancia y aislamiento.
Cuando están a mis pies, desaparezco.
No sé ser, mis miedos son por mí.
No me sacrifiquen. Yo no elijo, ni disfruto.
Probablemente me excusaré, me justificaré y me iré.
Aléjense.
Soy la esclava del amor que nunca entregó su corazón.
Yo no soy. Mis miedos son por mí.
sábado, enero 7
Desde este lado, el único que puedo ver
La autodestructiva -que vivió situaciones traumáticas-; la pesimista; la soberbia; la determinante bajo presión; la competitiva; la inconformista rebelde; la fría, distante -por precaución, mecanismo de defensa tal vez-; la terca empecinada; la irritable que cuando se enoja chisporrotea infumable; la que no termina de aceptar el desapego y la existencia temporal; la insensata impulsiva desenfrenada -al ritmo de los latidos del corazón-; la que siente -palpa- la privación de afecto y cariño patriarcal; la nena malcriada, caprichosa y juguetona; la tímida; la curiosa; la maternal; la compasiva e indulgente; la agradecida y alegre; la nostálgica; la hogareña; la formal; la reflexiva; la celosa; la mimosa; la ingenua; la delicada sensible; la amante de la música; la idealista y deseosa de justicia; la que permanece atónita; la apasionada por la expresión del ser y las distintas percepciones; la que busca la aprobación de los fríos padres; la moralista y conservadora; la obsesiva compulsiva; la libidinosa; la osada sinvergüenza; la vaga; la que anhela máis que nada sentir de novo a herba do prados galegos cos pés, visitar os castelos e xogar a ser princesa, correr en bosques de ensueño y vivir en aquellas casas típicas de Galicia de máis de douscentos anos.
Podría hilar más fino.
Podría hilar más fino.
jueves, enero 5
Homo, bulla.
¿Cuándo? Cuando te vayas adentrando a las profundidades abismales del alma, lentamente deberá ser. No hay tiempo. No hay palabras. No hay. Se es.
¿Dónde? Donde se encuentren las inmensidades, cosmovisiones aisladas, su punto de encuentro.
¿Cómo? Como la imaginación nos lleve, la inventiva nos arrastre y la alegría infantil nos invada.
"Será" aquello la verdadera revolución.
Se sumergió y buceó en aquel oceáno de disfrute -de magnitudes colosales-. No necesitaba respirar allí.
"Es imposible meter el mar en tu cabeza, que es un balde", oía. Jamás escuchaba.
Claro, mientras más se ahonda uno, menos luz distingue.
Una vez más la oscuridad se aviolentó contra la razón.
-¿Razón o curiosidad?- preguntó.
No obtuvo respuesta.

Allí, absorto en las tinieblas de la sabiduría, comprendió.
Comprendió que quería salir, que deseaba avistar claridad más que nada en el y los mundos.
El resplandor de otras almas.
Bajo aquella armadura de ermitaño había, aunque no parezca, un corazón que albergaba vida y transmitía amor.
¡Cuánto error hay en vivir cual anacoreta!
¿Dónde? Donde se encuentren las inmensidades, cosmovisiones aisladas, su punto de encuentro.
¿Cómo? Como la imaginación nos lleve, la inventiva nos arrastre y la alegría infantil nos invada.
"Será" aquello la verdadera revolución.
Se sumergió y buceó en aquel oceáno de disfrute -de magnitudes colosales-. No necesitaba respirar allí.
"Es imposible meter el mar en tu cabeza, que es un balde", oía. Jamás escuchaba.
Claro, mientras más se ahonda uno, menos luz distingue.
Una vez más la oscuridad se aviolentó contra la razón.
-¿Razón o curiosidad?- preguntó.
No obtuvo respuesta.

Allí, absorto en las tinieblas de la sabiduría, comprendió.
Comprendió que quería salir, que deseaba avistar claridad más que nada en el y los mundos.
El resplandor de otras almas.
Bajo aquella armadura de ermitaño había, aunque no parezca, un corazón que albergaba vida y transmitía amor.
¡Cuánto error hay en vivir cual anacoreta!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)